DigiByte (DGB)
- 1M
- 3M
- 6M
- 1Y
- ALL
Por qué tokens.net es el mejor intercambio para comprar DigiByte
DigiByte es una altcoin, lo que significa que es una alternativa a la Bitcoin. Ofrece características mejoradas que facilitan la rapidez y la eficiencia. Lo que es interesante acerca de DigiByte es que el equipo detrás de ella nunca organizó un ICO o una venta de tokens para vender DGB, lo que es definido a través de la idea de la descentralización completa. De cualquier forma, DGB y la cadena de bloques de DigiByte no son propiedad de una compañía privada.
DigiByte es la salida más larga, rápida y segura de las transacciones no gastadas (UTXO) en el mundo. UTXO es una forma de dinero electrónico abstracto que confirman propiedad. Es una cadena en la que la propiedad digital está contenida. Esta cadena representa una firma digital que firma las transacciones. Básicamente, DigiByte dirige una cadena de bloques descentralizada similar a la Bitcoin.
DigiByte es un ambiente descentralizado de código abierto, lo que significa que esta criptomoneda está basada en el mismo principio que la Bitcoin. También fue desarrollada basándose en el núcleo de Bitcoin. De cualquier forma, el equipo de DigiByte quería hacer casi lo mismo que cada altcoin quiere lograr: mejorar la arquitectura básica de la Bitcoin. Este trabajo es hecho por lo general al hacer transacciones más rápidas y núcleos más efectivos al atacar los problemas de movilidad que existen en Bitcoin.
Los tiempos de transacciones se han vuelto más eficientes al incrementar el tamaño de los bloques para que al formar las cadenas y llevar a cabo las transacciones se procesaron más datos a un ritmo más rápido. Para hacer al canal más rápido y hacer las transacciones más rápidas, el equipo de DigiByte ha agregado algunos cambios cruciales al código. DGB implementó un ajuste de dificultad en tiempo real, un tiempo de bloqueo de 15 segundos, y seguridad aumentada. En el desarrollo inicial, el equipo detrás de DGB también decidió enfocarse especialmente en la ciberseguridad, pagos y en incrementar la rapidez de las transacciones.
Otra cosa interesante sobre DigiByte es que el equipo de DGB tuvo muchas “primeras veces”. DGB fue la primera altcoin que implementó exitosamente la Sabiduría Segregada (SegWit). El equipo detrás de este activo digital también contribuyó con el desarrollo de las características y protocolos basados en cadenas de bloques, creando DigiShield, Odocrypt, DigiAssets, y el protocolo de minería MultiAlgo.
Algunas cadenas de bloques, incluyendo Ethereum y Bitcoin Cash, han adoptado algunas de las tecnologías de DigiByte, como DigiShield, por ejemplo. Al traer novedades al sector de la tecnología e innovación de cadenas de bloques y en el dominio del desarrollo de criptomonedas, DigiByte ha encontrado su lugar dentro de una adopción más amplia.
Cómo trabaja DigiByte: protocolos y arquitectura
DigiByte está basado en UTXO y en el protocolo de pruebas de trabajo (PoW). De cualquier forma, hay
una diferencia crucial entre la forma en que Bitcoin usa PoW y en cómo DGB lo hace.
DigiByte puede minarse, como Bitcoin y otras altcoins y criptomonedas basadas en el núcleo de Bitcoin. Eso
significa que los mineros trabajan en mantener el canal seguro y confiable, validando las transacciones y
previniendo el doble gasto de DGB al confirmar las transacciones.
Para hacer el proceso de minar más eficiente, el equipo de DGB implementó cinco algoritmos diferentes
dedicados a la minería de DGB. Estos algoritmos están basados en PoW y están equitativamente distribuidos en
la cadena de bloques para dividir el poder usado para minar y hacer el canal más seguro. A esta
característica se le conoce como minería MultiAlgo.
La dificultad de ajustes para nodos usada dentro del canal está regulada por la tecnología MultiShield, que
también fue creada por el equipo de DigiByte. MultiShield se asegura de que ninguno de los cinco algoritmos
prevalezca como dominante, asegurándose de que las cadenas más pequeñas no puedan ser manipuladas.
DigiSign es otra de las características de DigiByte. Habilita una validación sencilla y sin costuras,
enviando e incrustando documentos y datos dentro del sistema de cadenas de bloques de Digibyte. Otras
características creadas con la tecnología de DigiByte son DigiShield, Odocrypt y DigiSpeed.
DigiShield es una característica creada por el equipo detrás de DGB para ralentizar la dificultad.
Fue lanzado por primera vez en febrero del 2014 y desde entonces ha sido adoptado por muchas cadenas de
bloques, como Ethereum, Dogecoin, Zcash y Bitcoin Cash. Asegura la protección contra minería multi-pool de
grandes cantidades de DGB con una menor dificultad. DigiShield puede recalcular la dificultad de bloques,
inspeccionar cada bloque y corregir la minería multi-pool al inicio y al final de las operaciones.
Odocrypt fue hecha para prevenir que los mineros de ASIC entraran a las piscinas de minería de
DigiByte, lo que baja la competitividad en minería. El algoritmo protege el canal de ASIC al cambiar los
detalles de composición cada diez días.
DigiSpeed es una característica que habilita tiempos de procesamiento más rápidos y permite los
bloques de 15 segundos en la cadena de bloques, haciendo que el canal sea más escalable que Bitcoin y muchos
otros canales. Gracias a DigiSpeed, el canal de DigiByte puede procesar alrededor de 560 transacciones por
segundo, haciendo a DigiByte 40 veces más rápido que Bitcoin.
Hay 21 billones de unidades de DGB en total, con 105 millones estando pre-minadas.
La cadena de bloques de DigiByte está conformada por tres capas diferentes. El protocolo central o la capa
del canal global es la base de toda la cadena de bloques, soportando toda la infraestructura y siendo la
primer elemento de la cadena de bloques de DigiByte. Encima de la capa central, está el activo digital o la
capa de público mayor, lo que provee de administración y seguridad. Esta capa es la del medio. Contiene las
unidades de DigiByte, la capa inmaculada del público, y los cinco protocolos de minería. Nuevas unidades de
DGB son creadas a través del proceso de minería. La capa más superficial se llama capa de aplicación o la
capa de DigiAssets. Habilita el desarrollo de otros activos digitales por encima de la cadena de DigiByte.
Esta capa, que es la primera capa del ecosistema de DigiByte, habilita el desarrollo de DApps y la
utilización de contratos pequeños, haciéndola una cadena de bloques segura y rígida en su ambiente.
DigiByte es un ecosistema complejo de diferentes características, arquitectura por capas y mecanismos
mejorados en oposición al código original usado para crear Bitcoin. De todas formas, DigiByte está lejos de
alcanzar a BTC en lo referente a capitalización de mercados y cuotas de mercado.
DigiByte: orígenes e historia
El desarrollo de DigiByte tuvo lugar en 2013, pero el bloque fundacional no fue lanzado sino hasta enero
de 2014, que es la fecha oficial del lanzamiento inicial de DGB y la cadena de bloques de DigiByte.
La criptomoneda no pertenece a ninguna compañía privada. Fue creada por Jared Tate, quién también es el
creador de la cadena de bloques de DigiByte.
Jared Tate entró a Bitcoin por primera vez en 2012, tres años después de que BTC fuera oficialmente
lanzada al público. Tate planeaba mejorar el protocolo nuclear de Bitcoin. Eventualmente, su plan culminó en
el desarrollo de una nueva altcoin que ahora conocemos como DigiByte.
Mientras que Bitcoin fue lanzada para representar una moneda uno-a-uno para transacciones monetarias
descentralizadas, Tate quería crear un nuevo activo digital basado en el protocolo nuclear de Bitcoin y que
honrara la descentralización como valor central de los mecanismos de la cadena de bloques y su arquitectura,
pero con mejoras que la volviesen más segura, confiable, rápida y eficiente. De cualquier forma, Tate quería
crear algo más que una moneda, que es el motivo por el que DigiByte avanzó presentando productos innovadores
para permitir integraciones IoT y AI y otras implementaciones. También trabajó en mejorar el nivel general
de la ciberseguridad.
El equipo de DigiByte ve a su moneda como algo más que solo una moneda, motivo por el que decidieron no
alzar los fondos a través de DGB con ICO o una venta de tokens. El equipo de DigiByte, encabezado por Tate,
notó que la tecnología de las cadenas de bloques tenía un amplio potencial, y que este potencial podía ser
capturado en un activo digital dentro de un ambiente de cadenas de bloques, así como otros sectores.
Supuestamente, la tecnología de DigiByte puede ser usada para resolver casi el 90% de los problemas de
seguridad para las operaciones online y comunicaciones. Además, la tecnología de DigiByte puede ser usada
para integrar las aplicaciones y dispositivos de IoT, mejorando la forma en que funciona la comunicación
robusta. Adicionalmente, el equipo de DigiByte está dedicado a explorar los usos de AI y la tecnología de
DGB para facilitar la innovación en el sector de AI, datos y automatización.
Billeteras DigiByte (DGB)
DigiByte puede ser almacenada en billeteras de hardware o software. Cada billetera está diseñada para
proveer seguridad a los fondos y al mismo tiempo, hacer los balances y fondos accesibles a los propietarios
de sus claves privadas.
Las billeteras de hardware tienen el más alto nivel de seguridad, pueden guardar las claves privadas
y hacer que sea imposible para los hackers hacerse con los fondos. DGB puede almacenarse con seguridad en
billeteras de hardware como Nano Ledger y Nano Ledger X.
El equipo detrás de DGB creó una billetera de software llamada DigiByte Core. Es una billetera para
desktop. DigiByte Core provee seguridad y fiabilidad a tus fondos DGB, y también contribuyes a la seguridad
del canal al elegirla.
Guarda Wallet para unidades DGB ofrece versiones móviles, web y para desktop. Algunas funciones de
esta billetera pueden sincronizarse a través de dispositivos para el fácil manejo de los fondos DGB. Guarda
Wallet también ofrece intercambios directos entre DGB y otras criptomonedas.
Los usuarios también pueden crear billeteras de papel para DGB visitando walletgenerator.net. DGB también
puede almacenarse en intercambios apoyados por DigiByte que ofrecen servicios de custodia.
Comunidad DigiByte
Todo comenzó con Bitcoin y la idea de Jared Tate de crear una versión más rápida y mejor de la arquitectura
nuclear de Bitcoin. Así es como un ambiente de cadenas de bloques compleja y en capas fue creada y
representada en DigiByte.
Desde 2014, DGB y el canal de DigiBtyte han desarrollado una comprometida comunidad que es muy importante
para el proyecto. DigiByte llegó hasta donde está gracias a cientos de miembros de la comunidad. Es un
proyecto con una cadena de bloques descentralizada y abierta que no es propiedad de ninguna compañía o
entidad privada.
La idea y práctica de la descentralización son muy importantes para DigiByte. Debido a la importancia de la
comunidad por el desarrollo y funcionalidad del proyecto, la comunidad global de DigiByte creó canales en
Telegram para mantener a la comunidad activamente involucrada y actualizada. Tiene canales para soporte
técnico, información sobre la minería, discusiones con los desarrolladores, discusiones dentro de la
comunidad, asuntos de marketing y novedades. La comunidad global de DigiByte hace énfasis en la arquitectura
de código abierto de DigiByte y la descentralización.